Caminatas entre bosques en Bariloche
Los paisajes que nos regala San Carlos de Bariloche son únicos en el país y seguramente en el mundo también.

Los paisajes que nos regala San Carlos de Bariloche son únicos en el país y seguramente en el mundo también.
Vivir su naturaleza desde adentro es una gran opción para quienes tienen la posibilidad. Cualquier momento del año es bueno para realizar la infinidad de senderos que presenta el Parque Nacional Nahuel Huapi.
A continuación les nombramos los más populares y sensillos, para que tengan una pequeña idea que lo que pueden encontrar!
Cerro Otto: es muy posible de realizar todo el año, aunque el otoño es la estación más deslumbrante por el color de la vegetación que rodea el sendero. El trekking más para realizar este cerro, comienza en el camino vehicular del kilómetro 1 de la avenida De los Pioneros. Su ascenso de 7 kilómetros requiere demasiado esfuerzo, aunque se pueden realizar paradas para descansar. Es importante llevar abrigo, ya que suele haber viento frío.
El recorrido se podrá llevar a cabo en aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos, finalizando en la ruta asfaltada que conduce al centro de la ciudad.
Lago Escondido: Se trata de un sendero fácil, que atraviesa un gran bosque de Coihues cuya vegetación va formando túneles naturales hasta llegar al lago, que en verano se caracteriza por tener una temperatura muy agradable. Este sendero también puede combinarse con otra agradable caminata que dirige al Puente Romano, ubicado en la misma zona. Se trata de un antiguo puente de piedra construido por Parques Nacionales en el año 1937.
Cerro Llao Llao: El acceso principal se encuentra en Circuito Chico, donde hay una oficina de informes y el inicio de la senda. El trekking tiene aproximadamente 3,5 kilómetros y su duración es de una dos horas aproximadamente, aunque vale la pena las paradas para observar las especies nativas y aves que componen el bosque que rodea el camino. Este cerro contiene varios miradores que permiten disfrutar de una vista única de la zona, dependiendo de la altura a la que se llegue.
Sendero Bahía López: esta caminata parte desde la playa en Bahía López, a unos 50 metros del estacionamiento. La salida tiene una longitud de 3 kilómetros en su totalidad y no presenta ningún tipo de dificultad para quienes la quieran realizar. En 45 minutos se llega a la ladera oeste del Cerro López, donde se puede observar una gran vista del Brazo tristeza, Bahía López y el lado este del cerro Capilla. Además de las vistas que presenta este trekking, es posible disfrutar de una variada diversidad de especies florales y arbóreas durante todo el camino.
Notas relacionadas
Guía completa de Santa Elena, Entre Ríos
Santa Elena, Entre Ríos: El Encanto del Litoral Argentino Si te gusta el ritmo tranquilo del río, el aire fresco y descubrir esos rincones de la Argentina que no están tan masificados, Santa Elena, en Entre Ríos, es el destino ideal. A tan solo unas horas de Buenos Aires te mostramos un recorrido por uno de los secretos mejor guardados del Litoral!
Seguir leyendo ›Las mejores 5 cabañas sobre el lago en Villa Pehuenia
Villa Pehuenia, un paraíso escondido en el corazón de la provincia de Neuquén, ideal para los que buscan una mezcla perfecta entre naturaleza, tranquilidad y ese toque especial de la Patagonia
Seguir leyendo ›Las Mejores Actividades para Disfrutar en Pinamar
Pinamar, en la costa de Buenos Aires, es el destino perfecto para quienes buscan mar, naturaleza y una vibra única que combina relax y vida social, un rincón exclusivo de la Costa Atlántica
Seguir leyendo ›